El
candidato a la alcaldía de San Fernando asegura que ha conocido muchos reclamos
del sector docente
Efraín Yadala
exige respuestas ante eliminación de becas a más de dos mil niños
***Los contratos
colectivos establecen que los hijos de trabajadores deben ser beneficiados con
becas… Tampoco hay pago de profesionalización ni postgrados. Critican que no
haya respuesta al sector universitario sobre sus reclamos***
Prensa Efraín Yadala
El
también economista dijo que hay sustento legal para que se mantenga este
beneficio. “Los trabajadores aseguran que en todas las contrataciones
colectivas se establece que el Estado debe garantizar becas a los hijos de los
trabajadores y lo que hicieron fue quitarlas. Son injusticias que deben ser
denunciadas”, expresó Yadala.
Finalmente,
afirmó que espera que las autoridades educativas del estado Apure respondan a
estas inquietudes de los trabajadores y restauren los beneficios conquistados
durante años de servicio, además de exigir al gobierno regional que pague a sus
trabajadores con el aumento incluido.
Por
otra parte, en vista de los reclamos del sector universitario, por la
asignación insuficiente de recursos a las casas de estudios, el retraso en
algunos pagos, además de que el sueldo es inferior a lo necesitado para cubrir
los costos de productos básicos; Yadala se pronunció al respecto cuestionando
que no haya respuestas concretas sobre dichas exigencias.
Aunque
resaltó la importancia de que los estudiantes no paralicen sus actividades,
comentó que la respuesta está en manos del ejecutivo, ya que tiene la palabra
sobre las justas solicitudes de la masa laboral universitaria. Descarta que
esto sea una lucha política sino de una realidad, que motivado a la inflación y
dos devaluaciones recientes, se observa con mayor intensidad.
“La
pérdida del poder adquisitivo asfixia, no solo al sector educación, sino a
todos, y con sueldos muy bajos para el costo de los principales rubros el
panorama es gris para los trabajadores y eso nadie lo puede negar, así como
tampoco se puede criticar una lucha que tiene razón de ser”, dijo. No obstante
es optimista y espera que desde las autoridades se decida aceptar que se debe
mejorar las condiciones salariales de los profesores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario